miércoles, 28 de marzo de 2012

Juego de asesinos.


Jean Claude Van-Damme, uno de mis ídolos de la infancia. Ese periodo, entre los 12 y 14 años, en el que, yo, personalmente estaba enganchado a las películas de acción. Y sobre todo a las de este hombre.
Pues mirando sus películas antiguas por Wikipedia.org me fije en el nombre de esta que se parece bastante a “Asesinos de élite”, una película de Jason Statham que estoy deseando ver. Pues me puse el tráiler, me gusto, la ví y ahora aquí estamos.
Voy con la crítica…



Resumen:

Dos asesinos rivales, los mejores del mundo, pero desconocidos el uno al otro, tendrán que unir sus fuerzas para luchar en contra de un cartel de la droga apoyado por la DEA. (FILMAFFINITY)

La verdad que no encontré un resumen más amplio, me hubiera gustado…

Opinión: (Spoiler)

Me parece bastante justa la nota, de 5’5, que le da Filmaffinity.com. Quizá yo le subiría un poco más pero bueno, eso va en gustos.
La verdad que la historia es bastante original y está bastante bien. A mí, sin ser de mi género preferido de películas esta me gusto mucho.
Me gustaron mucho esos cambios de guión, de esa manera que te quedas: “No puede ser que esté pasando esto”. Se desmarca de los tópicos de las demás películas de este género y el Sr. Ernie Barbarash consigue hacer un film muy propio y, sobretodo, original.
De la BSO, nada más que decir que cumple bien su objetivo, la de dar profundidad al guión y hacer que te metas más en la historia.

Actuaciones: (Spoiler)

Jean Claude Van-Damme: Un 6’5. Que se puede decir de él. En este tipo de películas está como pez en el agua. Son su estilo, un estilo que domina muy bien. De nuevo el malote que se deja conmover por una cambio en su vida, lo de siempre, pero con la madurez de un actor que ya tiene mucha experiencia.

Scott Adkins: Un 5. Cumple con su papel. Ayudante del protagonista principal. Aunque tiene su propia historia y sale tanto como Van-Damme se nota que la película no va sobre él, ni sobre su vida. Un buen personaje secundario, le daría más nota si no es porque es una película de acción y un personaje facilón.

Ivan Kaye: Un 4. El malo de la película. Mala nota porque es el papel más fácil (poner cara de serio y hablar como un cabrón) y ni siquiera borda esa faceta. Nada de nada. Un 4 y a otra cosa.

Bianca Van Varenberg: Un 6. Aunque no llega a hacer mucho en la película, quiero darle esta nota porque creo que su papel es el elemento que hace que esta película se desmarque de las demás de su género. Primero hace que Van-Damme, mejor dicho “el personaje de Van-Damme”, se vuelva más humano y con lo que le pasa después la película, en mi opinión, da un salto de calidad tremendo.

Conclusión:

La película no es nada de otro mundo, pero si es un soplo de aire fresco en las películas de acción y disparos que estamos acostumbrados a ver cuando nos aburrimos. Muy recomendable si eres un forofo de este tipo de cine…

Nota: 6'5

No hay comentarios:

Publicar un comentario